Conoce la ruta Chiquinquirá Muzo con Transportes Reina

Conoce la ruta Chiquinquirá Muzo con Transportes REINA

Viaja a Chiquinquirá Muzo

Chiquinquirá es la capital de la Provincia de Occidente, lugar donde se encuentran los principales municipios productores de esmeralda. De las minas ubicadas en esta Provincia, entre los municipios de Muzo, Quípama, Otanche y San Pablo de Borbur, salen las esmeraldas más apetecidas del mundo. Sin embargo, las vías de acceso a estos hermosos y cálidos municipios no cuentan con las mejores condiciones topográficas. Nuestra ruta Chiquinquirá Muzo es una de las más especiales, pues aún la hacemos en nuestros tradicionales camperos, ya que las condiciones del terreno así lo requieren. 

Te contamos cinco principales características de la ruta Chiquinquirá Muzo y por qué es una de las favoritas en Transportes Reina:

    1. Esta es una ruta para los amantes de las aventuras y los residentes de estas zonas, pues es un trayecto largo, movido, de subidas y bajadas. Aunque ninguna parte del trayecto puede ser considerada como peligrosa, algunas fracciones de este, aún son carreteras destapadas y trochas, por las que es mejor ir con cuidado. 
    2. En esta ruta es posible apreciar la variabilidad del clima y el paisaje que el trópico ofrece. Pues pasamos de una temperatura media-baja en Chiquinquirá, a una temperatura que ronda los 29º, en tan solo un par de horas. 
    3. Durante el trayecto es posible ver entre las montañas la mariposa azul, una especie característica de la región, que además es única en su especie. 
    4. Estas carreteras destapadas y polvorientas están llenas de historias, pues el Occidente de Boyacá es un epicentro de mitos y leyendas indígenas. 
    5. La ruta Chiquinquirá Muzo, es una de las rutas insignia de Transportes Reina, pues somos la única compañía que a diario se aventura en esta travesía.
  • En Transportes Reina estamos comprometidos con seguir brindando la oportunidad a visitantes y residentes de transportarse dentro y fuera de estos municipios, por eso seguiremos operando esta ruta hasta que veamos estas carreteras construidas y pavimentadas. Si quieres conocer más detalles sobre horarios y frecuencia de salida de esta ruta, ingresa aquí. Allí podrás encontrar información detallada y podrás comenzar a planear tu viaje. 

Suscríbete a nuestro blog

Viajar por Santander con Transportes Reina

Viajar por Santander con Transportes Reina

Viaja por Santander

Santander es hogar de un sinfín de comidas típicas y preparaciones gastronómicas exclusivas de esta región del país. Adicionalmente el departamento es epicentro del turismo de deportes extremos y acuáticos, y cuenta con una de las grandes maravillas naturales de nuestro país: el Cañón del Chicamocha. Si estás buscando planes para viajar por Santander, no te pierdas estas recomendaciones que Transportes Reina trae para ti. 

Sobre la gastronomía de Santander:

    • Tienes que probar las hormigas culonas. 
    • Es la cuna del bocadillo, también conocido como dulce de guayaba. 
    • Arepa Santandereana: única en su especie. 
    • Mute Santandereano, una sopa que curará cualquier mal. 
    • No puedes viajar por Santander e irte sin probar su tradicional carne oreada. 
    • ¡Tienes que probar los tamales santandereanos! Básicamente son una mezcla entre hallacas venezolanas y tamal tolimense.
    • Si eres amante de la carne: debes probar la preparación de cabrito o cordero que tienen en esta región. 

Sobre los atractivos turísticos que no te puedes perder al viajar por Santander:

    • Visitar el Cañón del Chicamocha. 
    • Hacer deportes extremos en San Gil. 
    • Conocer Barichara: el pueblito más bonito de Colombia. 
    • Visitar las Cascadas los Caballeros y Gambita. 
    • Conocer Bucaramanga
    • Visitar Las Gachas, en Guadalupe. 
    • Visitar la Mesa de los Santos.
  • En Santander puedes tener las vacaciones perfectas, un poco de comida exclusiva y sabrosa, un poco de aventura, un poco de cultura y un poco de naturaleza. Por cualquier parte que lo veas, Santander tiene cosas por ofrecerte y mostrarte, así que ¡no lo pienses más! Consulta en nuestro sitio oficial los horarios y destinos que Transportes Reina tiene para acompañarte en esta aventura.

    Planea y consulta siempre con anticipación tus viajes y trayectos y recuerda llegar con antelación a la terminal de transporte, más aún si vas a salir desde una ciudad grande, así evitarás retrasos en tus viajes y asegurarás tu puesto y el de tu familia. 

Suscríbete a nuestro blog

Tour por Boyacá con Transportes Reina: los 7 pueblos más lindos del departamento

Tour por Boyacá con Transportes Reina: los 7 pueblos más lindos del departamento

Tour por Boyacá

Boyacá es uno de los departamentos más diversos de Colombia, pues su ubicación geográfica privilegiada hace que en un solo departamento, con sus 23.189 metros cuadrados encuentres 4 ecosistemas y cientos de especies de flora y fauna únicos de la región. Adicionalmente, al realizar el tour por Boyacá con Transportes Reina podrás apreciar la riqueza de la tierra de la región, pues a lo largo de sus carreteras, a lado y lado encontrarás cultivos de papa, algodón, cebolla, algunas variedades de flores ¡y mucho más! 

Te contamos cuál es nuestro top 7 de pueblos y municipios imperdibles en el tour por Boyacá

    1. Ráquira: es un pueblo tradicionalmente artesano. Al caminar por sus calles encontrarás bodegas completas de artesanías y artefactos únicos para decoración, utensilios de cocina e incluso juguetes en madera y barro para tus hijos. 
    2. Villa de Leyva: es un destino turístico reconocido a nivel nacional y global, pues sus calles empedradas parecen sacadas de un cortometraje de la época de la conquista. Allí podrás realizar cabalgatas, recorridos en cuatrimoto o recorrer caminando el pueblo, además de disfrutar de una gastronomía local e internacional. 
    3. Tunja: es la capital del departamento, por lo cual notarás que más que un pueblo es una ciudad grande y principal. Aunque es una ciudad mucho más estructurada, es un lugar que conserva muchos rasgos de la arquitectura colonial. Es posible hacer un recorrido completo para conocer las diferentes catedrales e iglesias que la rodean, donde podrás apreciar no solo la arquitectura, sino el arte y la decoración dentro de estos recintos. 
    4. Paipa: Es un destino gastronómico imperdible en tu tour por Boyacá, allí podrás encontrar un lugar ideal para pasar en familia, disfrutar de la quietud y la naturaleza y probar deliciosas preparaciones exclusivas de la región boyacense como las almojábanas y otros productos de panadería. Además, no te puedes ir sin probar el auténtico queso Paipa, reconocido por su sabor fuerte y textura cremosa. 
    5. Monguí: desde allí podrás acceder rápidamente al páramo de Oceta, un ecosistema casi único en el mundo. En Colombia se alberga el 60% de los páramos del mundo y específicamente el páramo de Oceta, es considerado como uno de los páramos más lindos del mundo. 
    6. Duitama: es considerada como una de las grandes y principales ciudades del departamento y desde allí tienes la oportunidad de conocer el pueblito Boyacense, un lugar tradicional e histórico, que conserva la arquitectura característica de la región, que es una mezcla entre arquitectura colonial y campesina. 
    7. Iza: es un pueblo pequeño, pero es el único que aún conserva la tradicional arquitectura muisca. 

¿Aún no te convence? Te invitamos a conocer más sobre este hermoso municipio en nuestro blog especializado para viajeros y usuarios recurrentes, tanto para el tour por Boyacá como otras aventuras en diferentes regiones del país. Conoce allí los detalles de algunas de nuestras rutas más importantes como la ruta Bogotá Chiquinquirá, ruta hacia Barbosa ¡y mucho más!

Suscríbete a nuestro blog

Guía para adquirir tiquetes de bus en Colombia

tiquetes de bus viajes intermunicipales

Guía para adquirir tiquetes de bus en Colombia

tiquetes de bus viajes intermunicipales

Tus tiquetes de bus

Lo más importante a la hora de adquirir tiquetes de bus desde alguna ciudad de Colombia o el mundo, es que consultes fechas, rutas y horarios del viaje o trayecto que te interesa tomar. Con esto evitarás retrasos en tu itinerario. En Transportes Reina, contamos con información detallada de horarios y frecuencia de salida de todas nuestras rutas, con el fin de brindarle a todos nuestros usuarios información suficiente y pertinente para que puedan organizar sus viajes. 

Hoy te traemos algunas recomendaciones claves para adquirir tus tiquetes de bus desde diferentes regiones del país: 

  1. Consulta con detalle desde qué terminal de transporte sale tu ruta, pues algunas ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla tienen más de un terminal y generalmente quedan en zonas opuestas. 
  2. Recuerda que en Colombia, la mayoría de tiquetes de bus para transporte terrestre intermunicipal se compra en los puntos físicos de los terminales de transporte. 
  3. Ten siempre a la mano un plan B, en caso de que llegues minutos luego de que tu ruta salió o si la siguiente tarda un poco. 
  4. Si tienes tiempo suficiente compara precios entre las diferentes agencias, generalmente algunas compañías, como Transportes Reina, tienen precios muy competitivos y que te garantizan un servicio de calidad. 
  5. Pregunta por garantías de devolución o cancelación en caso de algún inconveniente.
  6. Una vez adquieras tus tiquetes de bus, mantenlos siempre a la mano, pues en cualquier momento puedes necesitarlo. 

Adicionalmente, te recomendamos tener presente que Colombia es un país atravesado por la Cordillera de los Andes, esto le da a los viajeros la oportunidad de conocer cientos de paisajes únicos y variados. Sin embargo, en algunos casos puede ser un causante de retrasos en las rutas, por eso nuestra recomendación es que siempre hagas tus planes sumando unos minutos extra, así evitarás retrasos en tus compromisos.

Ten siempre presente que al viajar por las carreteras de Colombia, tendrás la oportunidad de conocer y apreciar los diferentes ecosistemas y pisos térmicos que el trópico y Los Andes tienen para ofrecer a todos sus visitantes ¡quedarás encantado! 

Conoce más sobre diferentes destinos imperdibles del territorio colombiano en nuestro blog especializado. Allí podrás consultar no solo información sobre rutas, y horarios, sino recomendaciones y planes turísticos para hacer en cada región del país.

Suscríbete a nuestro blog