Beneficios de viajar en flota a Bucaramanga con Transportes Reina

Beneficios de viajar en flota a Bucaramanga con Transportes Reina

Transportes Reina disfruta de la flota a Bucaramanga

Un viaje en flota a Bucaramanga puede ser una gran experiencia, y en este artículo te contamos porqué Transportes Reina es la mejor opción para tus viajes a la capital de Santander. 

No importa desde dónde vayas, Bucaramanga es una ciudad que te recibirá con los brazos abiertos. Disfruta de toda su gastronomía, desde el mute o el cabrito hasta la carne oreada y la arepa santandereana y no olvides visitar sus lugares turísticos.

Si tienes planeado una visita a la capital de Santander, viaja con Transportes Reina, una empresa con 50 años de trayectoria.

Razones para viajar con nosotros

Te contamos algunas de las razones por las cuales realizar tu viaje a Bucaramanga es la mejor opción.

Comodidad: Tenemos buses amplios y cómodos en los que podrás descansar plácidamente durante tu viaje. ¡Disfruta de la vista del imponente cañón del Chicamocha en todo su esplendor!

Cumplimiento: Tu tiempo nos importa. Por eso, nos caracterizamos por cumplir con los horarios de salida programados. ¡Llega a tiempo a tu destino!

Seguridad:  Tenemos estrictos protocolos de seguridad y nuestros conductores son permanentemente capacitados. Eso nos permite tener bajas estadísticas de accidentalidad. Queremos que llegues seguro a tu destino.

Tenemos un horario perfecto para ti

Sabemos que los motivos de tu viaje pueden ser muchos y por eso tenemos un flujo de salidas que se adapta a tus necesidades para que elijas la opción que mejor se adapte a ti.

Nuestros horarios de salida desde Bogotá:

  • En la mañana: 2:00, 3:45, 5:45, 7:00, 9:00, 11:00, 
  • En la tarde: 18:30, 19:30, 20:40, 22:00 y 22:50

¿Por cuál ruta viajarás?

Si es la primera vez que viajas, te contamos la ruta que tomará la flota a Bucaramanga de Transportes Reina.

Una vez hayas entrado al departamento de Santander, la flota seguirá la ruta Santana, Vado Real – Oiba – Socorro – San Gil y Aratoca para finalmente llegar a tu destino. ¡Viaja tranquilo y seguro por Colombia!

Programa tu viaje

Ahora que conoces nuestros horarios de salida, puedes programar tu viaje con antelación. 

También puedes conocer otras rutas y descargar nuestros protocolos de bioseguridad.

Si este artículo te gustó, este contenido es para ti: 3 destinos de Barbosa – Santander imperdibles en tu próximo tour

Suscríbete a nuestro blog

Socorro, disfruta de un tour por Santander. 2021

Socorro Santander, un destino de turismo para 2021

Transportes Reina disfruta de Socorro Santander y su turismo

En este artículo encontrarás:

      1. Socorro es uno de los principales destinos turísticos de Santander
      2. En 1871 ocurrió la Insurrección de los Comuneros
      3. Lugares para visitar en Socorro
      4. Parque de la Independencia
      5. Basílica Nuestra señora del Socorro
      6. Mirador San Rafael
      7. Río Suárez
      8. Visitar Socorro es estar en contacto con nuestra historia 

A unas 5 horas de Bogotá y a 2:30 de Bucaramanga, capital de Santander, se encuentra Socorro. Hoy te contamos cuál es el plan de Socorro Santander turismo para este 2021. 

Indiscutiblemente, el Socorro, en Santander, guarda buena parte de la historia de nuestro país.

Allí se respira aire comunero, ya que en 1781 fue el foco principal de la insurrección de los comuneros y en su plaza, Manuela Beltrán, la revolucionaria comunera, rompió el edicto de impuestos del Rey, acto que fue un catalizador para el estallido de la rebelión.

Durante la época de Independencia, Socorro fue un escenario insurreccional en el cual se destacó la figura de Antonia Santos Plata, otra de las heroínas de la Independencia de Colombia, condenada a fusilamiento por sus ofensas contra el Rey de España.

Si tienes planeado hacer un tour por Santander, estos son los lugares que no puedes dejar de visitar en Socorro:

Parque de la Independencia:

Lugar de fusilamiento de Antonia Santos y el lugar donde se gestó la Revolución de los Comuneros.

Basílica Menor Nuestra Señora del Socorro:

Con un estilo Bastarda-itálico-toscano del Renacimiento. Socorro forma parte de la red de pueblos patrimonio del país gracias a su arquitectura. La Basílica data de 1873.

 Mirador San Rafael:

En donde podrás conocer el monumento a José A. Morales, compositor de Pueblito Viejo y Campesina Santandereana, entre muchas otras canciones importantes de nuestra música Colombiana.

Río Suárez:

El Socorro Santander es ideal para mezclar planes “relajados” con opciones para realizar deporte extremo. Te recomendamos el rafting en el Río Suarez, uno de los mejores ríos de Latinoamérica para practicar esta disciplina.

Visitar Socorro es estar en contacto con una parte muy importante de la historia de Colombia. Sus calles guardan esas memorias y allí se respira un aire comunero.

¿Te gustó este artículo? Te recomendamos este: 3 destinos de Barbosa – Santander imperdibles en tu próximo tour

Por estas razones consideramos a Socorro, Santander, un destino de turismo para 2021.

Suscríbete a nuestro blog

¿Qué conocer en Oiba Santander en plan de turismo?

¿Qué conocer en Oiba Santander en plan de turismo?

Transportes Reina disfruta de Oiba Santander y su turismo

En este artículo encontrarás:

    1. Oiba es conocido como “El pueblito pesebre de Colombia”
    2. Está ubicado a 151 kilómetros de Bucaramanga
    3. Artesanías de Caolín
    4. Templo de San Miguel
    5. Las cascadas de Chaguatá
    6. Cultivos de miel

El municipio de Oiba en Santander, es también conocido como el “Pueblito Pesebre de Colombia”. Y hoy te contamos sobre varios destinos que no te puedes perder de plan Oiba Santander turismo.

Ubicado a 151 km de Bucaramanga, a orillas de la carretera Central Panamericana, Oiba es uno de los más interesantes destinos de turismo en Santander.

De tour por Santander, ¿Qué podemos conocer en Oiba?

Te contamos un poco sobre este hermoso municipio

Oiba es famosa por sus artesanías de Caolín, material que es también utilizado como materia prima para los cosméticos, las pinturas y hasta las llantas de los aviones.

El templo de San Miguel, ubicado en pleno parque central, es una bella construcción en piedra, de color crema oscuro y guarda en sus paredes la famosa “Leyenda de la campana”, según la cual, el mismo diablo robó la campana comprada con el esfuerzo de sus pobladores e importada desde España. Después de algún tiempo la campana fue recuperada por el Arcángel San Miguel, patrón del municipio, a quien se le atribuyen varios milagros, entre ellos que el campanero, sordo de nacimiento, pudiera oír.

Las Cascadas Chaguatá, en zona rural del municipio, son inhóspitas, razón por la cual las hace más atractivas para los turistas amantes de la naturaleza, que aprovechan para realizar caminatas ecológicas que finalizan bajo las cristalinas aguas de las cascadas.

Otro atractivo de Oiba es la miel, ya que es el productor número uno de miel de abejas en Colombia. Por esta razón durante cada mes de enero, se realiza el festival de la miel, que incluye verbenas, comparsas y el infaltable reinado popular.

¿Quieres viajar a Santander? Te invitamos a leer ese artículo: 3 destinos de Barbosa – Santander imperdibles en tu próximo tour

Por estas y muchas más razones, Transportes Reina te invita a conocer Oiba, un municipio en el corazón de Santander.

Suscríbete a nuestro blog

3 Sitios turísticos de Santander – Barbosa imperdibles con TransReina

3 Sitios turísticos de Santander - tour por Barbosa Santander

Transportes Reina disfruta de 3 sitios turísticos de Santander

En este artículo encontrarás:

    1. Barbosa es conocido por su privilegiada ubicación geográfica
    2. Su valle a orillas del rio Suárez da la bienvenida a los turistas
    3. Playa del Pato
    4. Parque Emilio Ulloa
    5. Cueva de Sánchez
    6. Ecoturismo dulce

Por su privilegiada ubicación geográfica, con cuatro conexiones viales nacionales, el municipio de Barbosa es conocido como la puerta de oro de Santander. Descubramos el destino Barbosa Santander turismo.

Este municipio ofrece diversas opciones, en especial de carácter histórico. Al realizar un sitios turísticos de Santander, su valle vistoso a orillas del río Suárez, dan la bienvenida a los turistas.

Te compartimos tres sitios turísticos de Santander

 Playa Piedra de Pato:

Es un balneario a orillas del Río Suárez que anualmente es visitado por cientos de turistas. Sus particulares características lo han convertido en escenario de eventos turísticos, como el “Festival del Río Suárez”, que se realiza en enero. Con ocasión del Festival de celebra un reinado y se realizan demostraciones de deportes extremos como kartismo y mountain bike.

Parque Emilio Ulloa:

La Plazoleta de Banderas saluda a los turistas con el pabellón nacional y la bandera de Santander y del municipio, resaltando el sentido de pertenencia de sus habitantes.

El parque, construido en torno a la iglesia municipal, es uno de los principales lugares de afluencia de público, principalmente los domingos.  

 Cuevas de Sánchez:

Son seis cuevas aptas para practicar la espeleología. Están custodiadas por espesos cultivos de café. Quienes ingresan pueden asegurar que adentro se vive la oscuridad total, por lo que los recorridos deben hacerse en compañía de guías experimentados de la región.

Además, Barbosa es el lugar perfecto para realizar ecoturismo dulce, degustando deliciosos postres como los bocadillos, tumes y otros productos derivados de la guayaba.

Si estás de tour por Santander, lee este artículo: ¿Qué conocer en Oiba Santander en plan de turismo?

Por eso consideramos a Barbosa, un destino turístico imperdible al hacer un tour por Santander.

Suscríbete a nuestro blog