Por estos destinos inolvidables debes hacer un Tour por Santander

Tour por santander

Por estos destinos inolvidables debes hacer un Tour por Santander

Tour por santander

Colombia tiene lugares maravillosos, llenos de hermosos paisajes, y también de rutas gastronómicas incomparables, entre estas se encuentra el departamento de Santander, y te contaremos qué sitios son infaltables si quieres dar un Tour por la tierra de los Comuneros.

1. Visita el Parque Nacional del Chicamocha Panachi

Entre los Lugares turísticos en Santander más conocidos se encuentra el imponente, fascinante y majestuoso Cañón del Chicamocha,  en el parque Panachi, en el que encontrarás un mirador de 360° en el que puedes tomar unas fotos espectaculares, además de disfrutar de experiencias extremas como el parapente, el cable vuelo, el columpio extremo, los Buggies y el Teleférico, y si quieres una experiencia menos adrenalínica, también tendrás a tu disposición los Buggies y el acuaparque, ¡todo apenas a una hora y media de Bucaramanga!

2. Las gachas

En un Tour por Santander no puede faltar la visita a Las Gachas, una quebrada en la que se encuentran Jacuzzis naturales, unos fríos y otros calientes, un verdadero misterio de la naturaleza al que vale la pena ir con un guía de la región. 

3. Cascadas en Rio Negro

En Santander existe un pueblo llamado Rio Negro, es uno de los más extensos de Santander, y está repleto de piscinas naturales y hermosas cascadas, además, puedes practicar senderismo, disfrutando el delicioso aroma de los cultivos frutales que rodean los caminos. 

4. Ecoparque el cerro Santísimo

Cerca de Bucaramanga encontrarás uno de los lugares turísticos en Santander que tiene  una construcción reciente. Con una altura de más de 38 metros, el Santísimo es un monumento que no puedes dejar de visitar, pues desde allí puedes tener una vista sumamente impactante de la ciudad de Bucaramanga, desde el mirador que se encuentra en el interior del monumento. 

Además, allí puedes disfrutar de una cata de Café y de cerveza artesanal, ¡una verdadera delicia!

5. Deportes extremos en San Gil

Remar en los rápidos del río Fonce, y llegar a la cueva del Indio desde el aire, para salir nadando, o tirarte con un arnés en los tobillos desde una plataforma de 70 metros en el Bungee Jumping, o andar en Bicicleta sobre un cable en equilibrio a 160 metros de altura son algunos de los deportes extremos que puedes practicar en San Gil

Ya sabes que visitar en Santander, así que no dudes en utilizar nuestro servicio, pues en Transportes Reina tenemos los buses más cómodos para que viajes con toda tranquilidad a ver las maravillas que este hermoso departamento de Colombia tiene para ofrecerte.

Suscríbete a nuestro blog

En Transportes Reina celebramos el día del Conductor

¿Por qué en Transportes Reina celebramos el día del conductor el 16 de Julio?

En Transportes Reina fomentamos el buen ambiente laboral, pues sabemos que nuestros conductores deben viajar con tranquilidad, disfrutando de su trabajo, y también asumiendo la responsabilidad de llevar a muchas personas a diferentes municipios y ciudades en el país. 

Para agradecer esta ardua labor nos unimos a la celebración del día del conductor, y te explicaremos cuál es su historia ¡así puedes celebrar con nosotros!

¿Cuál es el origen de la celebración del día del conductor?

Se dice que el 16 de Julio del año 1250 la Virgen se apareció al papa Juan XXII y le dijo que quería que se renovara el permiso de funcionamiento a los monjes carmelitas. Así lo hizo y además describió a la Virgen con una corona, mientras sostenía en su brazo izquierdo al niño Jesús, y en el derecho un escapulario, que debían portar todos sus devotos, además de vestir una túnica café con manto Beige

Este color de traje también lo llevaban las monjas carmelitas, y por lo tanto pasó a llamarse la Virgen del Carmen, para distinguir esta historia de su aparición. 

La Virgen del Carmen es conocida también como la Estrella del Mar, y se convirtió en la patrona de los marineros, de allí en adelante, a medida que los medios de transporte cambiaban la devoción por la virgen fue extendiéndose a sus conductores, por lo que ahora, la fecha de su aparición se utiliza para celebrar el día de los conductores

¡Feliz día a los conductores de Transportes Reina!

Nuestros trabajadores son sumamente importantes, y la columna vertebral de nuestra empresa son sin duda los conductores, ya que sin ellos no tendríamos quien manejara los modernos buses en los que transportamos a miles de colombianos y turistas extranjeros cada año, que quieren visitar diferentes municipios y ciudades en Santander Boyacá y Cundinamarca

Es por esto que queremos desearles un feliz día, y no solo durante el 16 de julio, ya que todo el mes se celebra el día de este gremio, ya que los trabajadores continúan con sus labores normalmente. Por esto se lleva a cabo la bendición de los vehículos y los conductores en el terminal de transportes, recordándonos siempre la importancia de su maravillosa labor.

Feliz día del Conductor a quienes se encuentran cada día en esta labor, recorriendo las rutas que Transportes Reina ha implementado en el país. Su trabajo nos inspira cada día para mejorar nuestro servicio para que cada día nuestros usuarios disfruten más de sus viajes en nuestros cómodos buses. ¡Y con los amables conductores que los guían!

Suscríbete a nuestro blog

5 Bellezas naturales que te sorprenderán en la ruta Bogotá Barbosa

5 Bellezas naturales que te sorprenderán en la ruta Bogotá Barbosa

5 Bellezas naturales que te sorprenderán en la ruta Bogotá Barbosa

5 Bellezas naturales que te sorprenderán en la ruta Bogotá Barbosa

En la ruta Bogotá – Barbosa puedes encontrar una gran cantidad de lugares que seguro te sorprenderán, donde puedes pasar un tiempo inolvidable de relax con toda tu familia, hoy te presentaremos 5 destinos que puedes visitar aquí.

Barbosa: tesoro natural de Colombia

Barbosa es un pueblo de Santander realmente interesante, se encuentra comunicado por cuatro troncales nacionales que la convierten en uno de los puertos terrestres más concurridos de Colombia. A continuación te presentamos 5 parajes donde podrás estar en contacto con la naturaleza:

  • El río Suárez

En el camino Bogotá – Barbosa encontrarás una gran cantidad de balnearios, es decir, hoteles con piscina en los que podrás disfrutar de diferentes atracciones que seguramente te encantarán, pero la vista del magnífico río Suárez es verdaderamente incomparable.

  • El manto de la Virgen 

Esta espectacular cascada se encuentra a dos horas a pie desde la carretera Bogotá – Barbosa, y en el camino para llegar a ella encontrarás dos cascadas más: El divino niño y el Arcoíris.

  • El hoyo de los pájaros 

Este enigmático destino, con una profundidad de 98 metros y con 30 de diámetro, es una caverna que alberga en el fondo una gran cantidad de nidos de pájaros guácharos, que hacia las 6 de la tarde vuelven a sus nidos.

Además, cerca del hoyo hay dos lagunas, de una inigualable belleza, aunque no se puede nadar en ellas por ser una reserva natural.

  • Cascada de los caballeros

Es uno de los accidentes geográficos más hermosos de la ruta Bogotá – Barbosa, en Santander, pues tiene una caída de agua de más de 100 metros de altura y está rodeada por una buena cantidad de piscinas naturales, en las que disfrutar de un baño será realmente sensacional; además, ¡es gratis!

  • El cerro de la virgen

Ubicado dentro de Barbosa, el cerro de la Virgen es un hermoso lugar desde el que se puede divisar toda la ciudad. La virgen fue construida allí de forma estratégica para que bendiga la región.

Su imagen es visitada por muchas personas, tanto propias de la zona como visitantes, puesto que se dice que es milagrosa y que suele proteger a los viajeros de Barbosa que salen de la región a llevar sus mercancías.

¿Quieres conocer Barbosa? ¡Viaja con transportes Reina!

En Transportes Reina tenemos el gusto de llevarte para que puedas conocer otros atractivos turísticos de Barbosa y sus alrededores. Los tiquetes de bus Bogotá – Barbosa se pueden comprar en diferentes terminales o por internet, en nuestra página web.

Cada vez que compras un pasaje de bus en nuestra empresa, debes saber que cuentas con todo el respaldo de los años de experiencia que Transportes Reina te ofrece, llevando a los viajeros hacia sus destinos, en el hermoso departamento de Santander.

Suscríbete a nuestro blog

Razones para comprar un pasaje Bogotá – Bucaramanga

Pasaje Bogota - Bucaramanga Trans Reina

Razones para comprar un pasaje Bogotá - Bucaramanga

Pasaje Bogota - Bucaramanga Trans Reina

Con uno de los mejores climas de Colombia, la hermosa ciudad de Bucaramanga se encuentra rodeada por la naturaleza y tiene muchas actividades para que pases un tiempo maravilloso con tu pareja o familia, sobre todo si te gustan las actividades al aire libre y los deportes extremos. Sigue leyendo y descubre por qué comprar un pasaje Bogotá – Bucaramanga.

¡Descubre la ruta gastronómica de Bucaramanga!

Para conocer la ciudad desde otra perspectiva, te recomendamos realizar un recorrido por los mejores restaurantes y los diferentes bares de la ciudad, en los que se ofrecen cerveza artesanales y catas de café.

No dejes de visitar el restaurante La Toscana, ubicado en la Av. El Jardín #1, para vivir la experiencia de una deliciosa cena romántica o el Vintrash Bar, en la Cl. 49 #35A-33, donde podrás disfrutar de un buen trago y un gran ambiente musical.

También puedes realizar un tour por las fincas productoras de café que se encuentran alrededor de la ciudad y no puede faltar la visita al ecoparque Cerro del Santísimo.

Si estás listo para la aventura, recuerda que siempre encontrarás disponible el pasaje Bogotá – Bucaramanga a los mejores precios ¡para que viajes cuando quieras!

Disfruta la magia de volar en parapente

El cañón del Chicamocha es una de las maravillas naturales de Colombia. Por su espacio y gran profundidad es apto para los vuelos en parapente. Arrojarte por el cañón, junto con un instructor experto, y tener la sensación de volar libremente en un paisaje sorprendente será una experiencia inolvidable, ¡seguramente la pasarás de maravilla!

Transportes Reina tiene rutas que te llevarán desde Bogotá – Bucaramanga en bus con la mayor tranquilidad, para que pases momentos maravillosos, como esta inolvidable experiencia.  

Explora el páramo y también las lagunas naturales

El páramo de Santurbán se encuentra ubicado a tres horas de la ciudad y tiene la mayor altitud del lugar, a 3350 m sobre el nivel del mar. En su ascenso puedes encontrar la laguna pajarito y la laguna calles, con unos paisajes realmente fabulosos; eso sí, en todo este recorrido recuerda siempre que no debes llevarte ninguna planta del lugar, ni tampoco dejar residuos de alimentos o plásticos, pues esta maravilla natural debe conservarse. 

También puedes recorrer los lugares alrededor de la ciudad con un tour privado de ciclismo, en el que podrás disfrutar con toda tu familia de las maravillas que Bucaramanga tiene para ti, así que no dejes de recorrerla, 

Viaja a Bucaramanga en los mejores buses

En Transportes Reina tenemos los buses más cómodos y seguros para que viajes con total tranquilidad, asientos cómodos, televisión, baño, y conductores experimentados harán de tu viaje a Bucaramanga toda una experiencia positiva que seguro querrás repetir. 

Viajar de Bogotá a Bucaramanga en bus puede ser una de tus mejores experiencias si lo haces en nuestra empresa, pues en Transportes Reina contamos con todo lo que necesitas para pasarla realmente genial.

Suscríbete a nuestro blog

Visita sitios para acampar en Bucaramanga ¡y diviértete como nunca!

Sitios para acampar con Papá

Celebrar el día del padre en Colombia es una arraigada tradición, así que en Transportes Reina hemos diseñado una serie de rutas que te llevarán a los mejores sitios para acampar en Colombia, en donde podrás celebrar este día ¡como él lo merece!

Acampar en Honda: ¡Toda una aventura!

En el departamento del Tolima encontrarás muchos sitios para acampar, y uno de los más hermosos es Honda. Situada en la rivera del Río Magdalena, esta ciudad era un asentamiento indígena habitado por los Ondaimas, a los que debe su nombre. 

En medio de sus exuberantes paisajes también hay una muy buena cantidad de sitios para acampar en los que puedes encontrar zonas de Camping, más tradicionales y rurales, o los fabulosos Glampings en los que podrás disfrutar junto con tu familia de una maravillosa celebración del día del padre.

Villa de Leyva: ¡Contempla las estrellas!

Si quieres disfrutar de los mejores paisajes nocturnos y pasar el tiempo conversando de forma alegre con tu papá mientras comen los más deliciosos postres, sin lugar a dudas debes ir a Villa de Leyva.

Puedes practicar la pesca a orillas del río Cane y visitar el Santuario de flora y fauna de Iguaque, en el que podrás tomar fotos y generar espectaculares recuerdos que, sin duda, llenarán de alegría tu celebración del día del padre.

Barbosa, definitivamente paisajes espectaculares

Cuando buscas un hermoso sitio para acampar con papá, Colombia te ofrece maravillosos lugares. Un tesoro escondido es Barbosa en Santander. Viajando con Transportes Reina puedes llegar rápidamente, para disfrutar de un clima cálido y soleado, durante todo el año. 

El aroma del lugar es fantástico, ya que tiene una gran cantidad de plantas naturales en la zona, por lo que estarás en una mayor sintonía con la naturaleza.

Laguna de Tota, un insondable paisaje

También puedes pasar momentos maravillosos con tu papá acampando cerca de la laguna de Tota, donde hay una buena cantidad de deportes acuáticos que puedes realizar. En el día, la laguna tiene un profundo color azul celeste y, en la noche, refleja las estrellas de un cielo maravillosamente estrellado, bajo el que pueden contar historias al calor de una fogata. 

Sin lugar a dudas, los principales sitios para acampar serán aquellos en los que puedas estar en contacto absoluto con la naturaleza, contemplando hermosos paisajes y, además, con la posibilidad de descansar cómodamente, sin la intervención de la tecnología.

En transportes Reina podemos llevarte a las mejores rutas del país para que disfrutes de un camping a la altura de la celebración del día del padre en Colombia.

Suscríbete a nuestro blog

4 Consejos para viajar en bus en familia

viajar en bus

4 Consejos para viajar en bus en familia

viajar en bus

¿Estás pensando realizar una escapadita a un destino en este próximo puente? Puedes viajar a San Gil en Boyacá, entre otros, pues existen infinidades de opciones y en Transportes Reina puedes consultar las diversas rutas y horarios que te ofrecemos, además aprovechamos y te dejamos unos súper consejos para viajar en bus con toda la familia. 

Organiza el viaje

Un festivo o las vacaciones de la temporada es la excusa perfecta para viajar en bus con toda la familia y conocer un destino paradisíaco. Puedes aprovechar para descubrir un pueblito que no conozcan o ir a un lugar que siempre hayan querido visitar. 

Disfruta jugando con los más pequeños

Viajar en bus puede parecer aburrido, pero si estás con toda tu familia es imposible que lo sea. Así que aprovecha el momento para realizar dinámicas como mímicas, jugar stop o realizar preguntas de cultura general, la única regla del viaje es tener mucha imaginación. 

Ten un presupuesto para todos

Es importante que al momento de viajar en bus a tu destino favorito, junto a tu familia, tengan claro el presupuesto de lo que van a gastar, así evitarán contratiempos, malos ratos y también podrán tener un monto extra para imprevistos. 

¿A dónde puedes viajar con tu familia?

  • Chiquinquirá, con una arquitectura colonial y mucha historia, puedes disfrutar junto a tu familia del hermoso paisaje de este pueblo, además de visitar la basílica en donde se encuentra el lienzo de la virgen de Chiquinquirá, patrona de Colombia.  
  • Barichara en Santander. Su vista con fachadas blancas y calles empedradas los transportarán a la época de la colonia, una idea muy original. Podrás hacer planes para conocer su arquitectura o hacer algún deporte.
  • San Gil, Santander: Pueden dar un paseo por el Parque de la Libertad, también tomarse fotos en la Catedral de La Santa Cruz o en el Puente de los Candados. 

Viajar en bus es una experiencia increíble, sobre todo con las personas que más amas, ya que podrán disfrutar del paisaje y divertirse juntos.

 

Suscríbete a nuestro blog

5 tips que debes considerar antes de comprar tiquetes de bus

Consejos para comprar tiquetes de bus

5 tips que debes considerar antes de comprar tiquetes de bus

Consejos para comprar tiquetes de bus

¿Estás pensando en viajar en bus? Uno de los beneficios de viajar a través de este medio de transporte es observar los paisajes que te regala el trayecto, ya que puedes relajarte mientras vas camino a tu destino. Sin embargo, antes de comprar tus tiquetes de bus para salir de viaje con Transportes Reina, debes considerar estos consejos. 

¿Qué ropa puedo llevar?

Tienes que tomar en consideración que al viajar en bus pasarás varias horas sentado, por lo tanto, la idea es no andar con una ropa muy apretada o incómoda. Lo que te recomendamos es que vayas en ropa deportiva, ya que este tipo de piezas se caracterizan por tener telas muy cómodas, airadas y, sobre todo, sueltas.

Lleva lo necesario en tu maleta

Al momento de viajar en bus, tienes que recordar que el espacio puede ser muy limitado, por ende, debes saber organizar correctamente tu maleta. Para ello, trata de llevar lo necesario.

Por otra parte, en la maleta de mano procura no guardar muchas cosas, solo lo importante, como tu documentación a la mano y en regla (como cédula y carnet de vacunación), dinero, comida (algo como unas galletas, un sándwich o fruta), también un libro y un kit higiénico. 

También, a la hora de estar en tu puesto, procura llevar una almohada especial para viajes y una manta cómoda o un suéter extra, por si el frío ataca.

Llega unos minutos antes del viaje

Aunque para muchos puede ser muy obvio, este es un buen consejo. En Transportes Reina te contamos que lo ideal es que llegues 30 minutos antes de la hora indicada en tus tiquetes de bus. También te sugerimos llegar 40 minutos o una hora antes, con el fin de evitar alguna eventualidad o contratiempo. 

Planifícate bien

En Transportes Reina no hacemos devoluciones de dinero, por lo que es importante que tengas claro la hora y la fecha en la que deseas viajar para evitar pérdidas de dinero o inconvenientes a la hora de reagendar tu viaje.

Trata de viajar de noche

Si quieres descansar y deseas que tu viaje sea más corto, lo mejor es que viajes de noche. Con un buen cojín de viaje, una manta o un suéter podrás dormir plácidamente y, capaz, al momento en que te despiertes estarás en tu destino. 

Ahora que ya tienes estos increíbles consejos, adquiere tus tiquetes de bus en nuestros puntos de ventas más cercanos a ti.

Suscríbete a nuestro blog

5 razones para viajar en bus

5 razones para viajar - transportes reina

5 razones para viajar en bus

5 razones para viajar - transportes reina

Cuando se acercan las vacaciones, muchos planean un viaje para compartir con su familia o amigos. Pero el momento más molesto es cuando te dejan encargado para hacer las reservaciones del hotel, la agenda de las actividades del día y la decisión del medio de transporte. ¡Tranquilo! Aquí te damos 5 razones para viajar en bus.

1. Son Seguros

Viajar en bus es muy buena opción y más si es con Transportes Reina, ya que nos caracterizamos en tener un personal calificado, que te ofrece seguridad durante el viaje,  tomando en cuenta todas las regulaciones de tráfico durante el recorrido de tu paseo.

2. Reduce el estrés

El hecho de no tener que manejar y no tener que lidiar con los trancones es un alivio para muchos. Además, puedes compartir más tiempo, ya sea durmiendo, leyendo, jugando o contemplando el paisaje que te regala el camino con tus acompañantes.

3. Facilidad y comodidad

Aunque la tecnología ha avanzado mucho, hay autobuses que se han adaptado a ella. Por ejemplo,  algunos buses tienen entradas para cargar tu celular o tu portátil, también cuentan con Wifi y, por si fuera poco, con un clic puedes conocer toda la información que necesitas para comprar tu tiquete de bus (horarios de salida, rutas, direcciones de puntos de ventas, entre otros) sin necesidad de salir a perder tiempo.

Sin contar que la gran mayoría de buses dispone de asientos super espaciosos y muy cómodos para que el trayecto de tu viaje sea una experiencia única.

4. Disponibilidad de horarios y rutas

En Transportes Reina contamos con diversos horarios y rutas ideales para que puedas programar tu viaje en bus como más te guste. Además, tenemos diversos puntos de ventas en donde puedes adquirir tu tiquete, por lo que no tendrás que preocuparte por dónde vas a parquear tu auto o cuánto te costará parquearlo afuera, porque andarás en bus hacia tu destino soñado. 

5. Precios

En comparación con otros medios de transporte, un tiquete de bus es más económico. Caso contrario de viajar en avión o en un vehículo propio o privado, ya que tienes que pagar gasolina, peajes, alquiler, repuesto y cualquier otro inconveniente que se pueda presentar en el camino. Comparándolo con estos tres medios, viajar en bus es una opción ganadora. 

¿Piensas viajar en tus próximas vacaciones? Ya te dimos todas las razones para viajar en bus.

Ingresa aquí para conocer todos nuestros destinos y horarios.

 

Suscríbete a nuestro blog

Conoce 4 rutas de Transportes Reina para vivir una aventura extrema

4 rutas de Transportes Reina para vivir una aventura extrema

Sabemos que te encanta viajar y conocer esos paisajes tan hermosos que esconde Colombia, por eso en Transportes Reina te mostraremos 5 opciones para que te escapes de la rutina y puedas vivir una aventura extrema recorriendo el país.

San Gil- Santander

Si eres fanático de practicar rappel, jumping o trekking, San Gil es el sitio perfecto para realizar estos diversos deportes extremos o de aventura. La biodiversidad del sector ha convertido este destino en el sitio perfecto para practicar una amplia variedad de deportes. Si ya estás preparado para la aventura, ingresa aquí y conoce los horarios que tenemos en Transportes Reina a San Gil.

Cañón del Chicamocha - Santander

¿Quieres explorar el cañón de Chicamocha? Puedes hacerlo a través del teleférico o por cable vuelo. En este último caso, existen tres: uno de 450 metros que está en la parte posterior, en donde podrás observar todo el cañón; uno más corto en donde se encuentra el mirador; y uno más pequeño especial para los niños. En el Parque Nacional de Chicamocha, podrás también practicar otros deportes de aventura como el torrentismo o parapente.

Suesca - Cundinamarca

Uno de los sitios perfectos para hacer paseos en bicicleta en terrenos extremos o bungee jumping es Suesca, uno de los destinos Colombia favoritos por los fanáticos de la aventura y los viajantes de Transportes Reina, ya que la geografía de la zona es ideal para practicar montañismo.

Villa de Leyva - Boyacá

Puedes salir de la rutina visitando Villa de Leyva, un lugar perfecto para hacer espeleología, ¿De qué se trata? Es un deporte que se basa en explorar cavernas, como la Cueva del Duende, la Cueva de la Fábrica o la Cueva del Feto. Y si quieres otro plan diferente, puedes practicar cuatrimoto junto a tus amigos, disfrutando del paisaje del desierto.

Ahora ya tienes 4 diferentes destinos Colombia para que reserves tu viaje con Transportes Reina y te diviertas practicando muchos deportes extremos.

Suscríbete a nuestro blog

Disfruta de un plan para el fin de semana del Día de la madre

fin-de-semana-en-barbosa

Plan de fin de semana en Barbosa para el día de la madre

fin-de-semana-en-barbosa

Mejor conocida como la Puerta de oro de Santander, viajar a Barbosa es uno de los planes más completos y asequibles del departamento; perfecto para pasar este fin de semana del día de la madre

El turismo de Barbosa se da gracias a su privilegiada ubicación geográfica, aspecto que le ha permitido constituirse como el centro neurálgico de una extensa región que se presenta como transición hacia el turismo en Bucaramanga.

Su valle vistoso, a orillas del río Suárez, así como los caminos que confluyen en ella, la han convertido en un paseo obligado, y uno de los municipios más pujantes de Santander. Por ello, en esta ocasión te traemos una idea de regalo para día de la madre increíble: un plan turístico por Barbosa.

Ruta Bogotá Barbosa para pasar un fin de semana por carretera

La denominada Ruta Nacional 45, la más despachada en el Terminal del Salitre y del Norte de Bogotá por Transportes Reina, cuenta con más de 40 despachos diarios a partir de las 3:00 a.m., conectando los municipios Ubaté, Chiquinquirá, Puente Nacional, Barbosa y, finalmente, Bucaramanga.

Puedes organizar tu plan para conocer Barbosa, que consta de 3 paradas principales en los municipios ya mencionados, donde irás por carretera y tendrás la oportunidad de bajarte en cada una de las paradas por un tiempo determinado; pero vamos, para conocer cada una de estas zonas de la región, debemos profundizar culturalmente.

Primera parada: Ubaté Cundinamarca. ¡La capital lechera!

Nuestra primera parada será en el terminal de este bello municipio, donde podrás explorar por un tiempo corto y justo, si es que quieres continuar el viaje; pero no te preocupes, si deseas quedarte más tiempo, podrás tomar la próxima ruta.

Tendrás la oportunidad de visitar y tomarte un par de selfies en el parque embalse “El Hato”, un espejo de agua de 130 hectáreas rodeado de montañas y bellos paisajes rurales de la región, sin duda, la mejor manera de comenzar esta ruta turística que has iniciado en Barbosa.

Y si lo que quieres es un plan ideal para el día de la madre, te recomendamos indagar un poco más adentro el pueblo, para visitar La Basílica del Santo Cristo de Ubaté, una joya arquitectónica y religiosa de estilo gótico francés, que atesora al patrono del pueblo: El Milagroso Santo Cristo de Ubaté.

Segunda parada: Chiquinquirá Boyacá. ¡Tiempo para portar la ruana!

La Capital Religiosa de Colombia, famosa por sus romerías a la Virgen del Rosario y nombrada la patrona de la nación. ¿Lo primero? Visitar el Monumento a la Guabina Chiquinquireña, monumento que rinde homenaje a las raíces artísticas de la ciudad religiosa y una perfecta idea de regalo para día de la madre.

Y si ya te has antojado un poco de sentir el ambiente colonial, no dejes de conocer La Plaza de la Libertad; hecha en adoquines color ladrillo, geométricamente colocados.

Tercera parada: Puente Nacional. ¡Llegamos a Santander!

Si apenas estás planeando tu plan de turismo Barbosa, debes saber que Puente Nacional, es la mejor opción para aquellos apasionados por la aventura. Allí encontrarás paisajes extensos y caminos inagotables.

No podrás irte de allí sin probar el bocadillo, ya que gracias a su variedad de ambientes climáticos, los productos derivados de la guayaba se dan en gran cantidad durante la temporada de lluvia.

Hemos llegado: Última parada, Barbosa

Conocida no solo por ser nuestra ruta principal en Transportes Reina, La puerta de Oro de Santander, tiene la suerte de estar comunicada con cuatro importantes troncales nacionales, que la hacen un envidiable puerto terrestre.

Como última parada y lugar de destino, tendrás la oportunidad de realizar actividades como visitar cuevas, prácticas de canotaje, vuelo en cometa y caminatas. Al borde de la carretera se exhiben infinidad de productos elaborados en sus numerosas fábricas de bocadillos y confituras. Así que ahora ya no tienes excusa para planear con tu mamá un increíble fin de semana en Barbosa.

El cultura del arte y color en el Cerro del Santísimo

Disfruta de las expresiones artísticas de la región en medio del principal atractivo ecoturístico santandereano. Danza, música, folclor y color en un solo destino expresando la temática de semana santa. 

En este lugar puedes disfrutar de una maravillosa vista del área metropolitana, disfrutar del aire fresco y hacer un recorrido gastronómico por los diferentes restaurantes que se encuentran en la zona. Encontrarás también la plaza de eventos y espectáculos, zona de baños y locales comerciales para que aproveches al máximo un día en el Cerro del Santísimo en esta semana santa.

Suscríbete a nuestro blog