4 Consejos para viajar en bus en familia

viajar en bus

4 Consejos para viajar en bus en familia

viajar en bus

¿Estás pensando realizar una escapadita a un destino en este próximo puente? Puedes viajar a San Gil en Boyacá, entre otros, pues existen infinidades de opciones y en Transportes Reina puedes consultar las diversas rutas y horarios que te ofrecemos, además aprovechamos y te dejamos unos súper consejos para viajar en bus con toda la familia. 

Organiza el viaje

Un festivo o las vacaciones de la temporada es la excusa perfecta para viajar en bus con toda la familia y conocer un destino paradisíaco. Puedes aprovechar para descubrir un pueblito que no conozcan o ir a un lugar que siempre hayan querido visitar. 

Disfruta jugando con los más pequeños

Viajar en bus puede parecer aburrido, pero si estás con toda tu familia es imposible que lo sea. Así que aprovecha el momento para realizar dinámicas como mímicas, jugar stop o realizar preguntas de cultura general, la única regla del viaje es tener mucha imaginación. 

Ten un presupuesto para todos

Es importante que al momento de viajar en bus a tu destino favorito, junto a tu familia, tengan claro el presupuesto de lo que van a gastar, así evitarán contratiempos, malos ratos y también podrán tener un monto extra para imprevistos. 

¿A dónde puedes viajar con tu familia?

  • Chiquinquirá, con una arquitectura colonial y mucha historia, puedes disfrutar junto a tu familia del hermoso paisaje de este pueblo, además de visitar la basílica en donde se encuentra el lienzo de la virgen de Chiquinquirá, patrona de Colombia.  
  • Barichara en Santander. Su vista con fachadas blancas y calles empedradas los transportarán a la época de la colonia, una idea muy original. Podrás hacer planes para conocer su arquitectura o hacer algún deporte.
  • San Gil, Santander: Pueden dar un paseo por el Parque de la Libertad, también tomarse fotos en la Catedral de La Santa Cruz o en el Puente de los Candados. 

Viajar en bus es una experiencia increíble, sobre todo con las personas que más amas, ya que podrán disfrutar del paisaje y divertirse juntos.

 

Suscríbete a nuestro blog

5 tips que debes considerar antes de comprar tiquetes de bus

Consejos para comprar tiquetes de bus

5 tips que debes considerar antes de comprar tiquetes de bus

Consejos para comprar tiquetes de bus

¿Estás pensando en viajar en bus? Uno de los beneficios de viajar a través de este medio de transporte es observar los paisajes que te regala el trayecto, ya que puedes relajarte mientras vas camino a tu destino. Sin embargo, antes de comprar tus tiquetes de bus para salir de viaje con Transportes Reina, debes considerar estos consejos. 

¿Qué ropa puedo llevar?

Tienes que tomar en consideración que al viajar en bus pasarás varias horas sentado, por lo tanto, la idea es no andar con una ropa muy apretada o incómoda. Lo que te recomendamos es que vayas en ropa deportiva, ya que este tipo de piezas se caracterizan por tener telas muy cómodas, airadas y, sobre todo, sueltas.

Lleva lo necesario en tu maleta

Al momento de viajar en bus, tienes que recordar que el espacio puede ser muy limitado, por ende, debes saber organizar correctamente tu maleta. Para ello, trata de llevar lo necesario.

Por otra parte, en la maleta de mano procura no guardar muchas cosas, solo lo importante, como tu documentación a la mano y en regla (como cédula y carnet de vacunación), dinero, comida (algo como unas galletas, un sándwich o fruta), también un libro y un kit higiénico. 

También, a la hora de estar en tu puesto, procura llevar una almohada especial para viajes y una manta cómoda o un suéter extra, por si el frío ataca.

Llega unos minutos antes del viaje

Aunque para muchos puede ser muy obvio, este es un buen consejo. En Transportes Reina te contamos que lo ideal es que llegues 30 minutos antes de la hora indicada en tus tiquetes de bus. También te sugerimos llegar 40 minutos o una hora antes, con el fin de evitar alguna eventualidad o contratiempo. 

Planifícate bien

En Transportes Reina no hacemos devoluciones de dinero, por lo que es importante que tengas claro la hora y la fecha en la que deseas viajar para evitar pérdidas de dinero o inconvenientes a la hora de reagendar tu viaje.

Trata de viajar de noche

Si quieres descansar y deseas que tu viaje sea más corto, lo mejor es que viajes de noche. Con un buen cojín de viaje, una manta o un suéter podrás dormir plácidamente y, capaz, al momento en que te despiertes estarás en tu destino. 

Ahora que ya tienes estos increíbles consejos, adquiere tus tiquetes de bus en nuestros puntos de ventas más cercanos a ti.

Suscríbete a nuestro blog

5 razones para viajar en bus

5 razones para viajar - transportes reina

5 razones para viajar en bus

5 razones para viajar - transportes reina

Cuando se acercan las vacaciones, muchos planean un viaje para compartir con su familia o amigos. Pero el momento más molesto es cuando te dejan encargado para hacer las reservaciones del hotel, la agenda de las actividades del día y la decisión del medio de transporte. ¡Tranquilo! Aquí te damos 5 razones para viajar en bus.

1. Son Seguros

Viajar en bus es muy buena opción y más si es con Transportes Reina, ya que nos caracterizamos en tener un personal calificado, que te ofrece seguridad durante el viaje,  tomando en cuenta todas las regulaciones de tráfico durante el recorrido de tu paseo.

2. Reduce el estrés

El hecho de no tener que manejar y no tener que lidiar con los trancones es un alivio para muchos. Además, puedes compartir más tiempo, ya sea durmiendo, leyendo, jugando o contemplando el paisaje que te regala el camino con tus acompañantes.

3. Facilidad y comodidad

Aunque la tecnología ha avanzado mucho, hay autobuses que se han adaptado a ella. Por ejemplo,  algunos buses tienen entradas para cargar tu celular o tu portátil, también cuentan con Wifi y, por si fuera poco, con un clic puedes conocer toda la información que necesitas para comprar tu tiquete de bus (horarios de salida, rutas, direcciones de puntos de ventas, entre otros) sin necesidad de salir a perder tiempo.

Sin contar que la gran mayoría de buses dispone de asientos super espaciosos y muy cómodos para que el trayecto de tu viaje sea una experiencia única.

4. Disponibilidad de horarios y rutas

En Transportes Reina contamos con diversos horarios y rutas ideales para que puedas programar tu viaje en bus como más te guste. Además, tenemos diversos puntos de ventas en donde puedes adquirir tu tiquete, por lo que no tendrás que preocuparte por dónde vas a parquear tu auto o cuánto te costará parquearlo afuera, porque andarás en bus hacia tu destino soñado. 

5. Precios

En comparación con otros medios de transporte, un tiquete de bus es más económico. Caso contrario de viajar en avión o en un vehículo propio o privado, ya que tienes que pagar gasolina, peajes, alquiler, repuesto y cualquier otro inconveniente que se pueda presentar en el camino. Comparándolo con estos tres medios, viajar en bus es una opción ganadora. 

¿Piensas viajar en tus próximas vacaciones? Ya te dimos todas las razones para viajar en bus.

Ingresa aquí para conocer todos nuestros destinos y horarios.

 

Suscríbete a nuestro blog

Conoce 4 rutas de Transportes Reina para vivir una aventura extrema

4 rutas de Transportes Reina para vivir una aventura extrema

Sabemos que te encanta viajar y conocer esos paisajes tan hermosos que esconde Colombia, por eso en Transportes Reina te mostraremos 5 opciones para que te escapes de la rutina y puedas vivir una aventura extrema recorriendo el país.

San Gil- Santander

Si eres fanático de practicar rappel, jumping o trekking, San Gil es el sitio perfecto para realizar estos diversos deportes extremos o de aventura. La biodiversidad del sector ha convertido este destino en el sitio perfecto para practicar una amplia variedad de deportes. Si ya estás preparado para la aventura, ingresa aquí y conoce los horarios que tenemos en Transportes Reina a San Gil.

Cañón del Chicamocha - Santander

¿Quieres explorar el cañón de Chicamocha? Puedes hacerlo a través del teleférico o por cable vuelo. En este último caso, existen tres: uno de 450 metros que está en la parte posterior, en donde podrás observar todo el cañón; uno más corto en donde se encuentra el mirador; y uno más pequeño especial para los niños. En el Parque Nacional de Chicamocha, podrás también practicar otros deportes de aventura como el torrentismo o parapente.

Suesca - Cundinamarca

Uno de los sitios perfectos para hacer paseos en bicicleta en terrenos extremos o bungee jumping es Suesca, uno de los destinos Colombia favoritos por los fanáticos de la aventura y los viajantes de Transportes Reina, ya que la geografía de la zona es ideal para practicar montañismo.

Villa de Leyva - Boyacá

Puedes salir de la rutina visitando Villa de Leyva, un lugar perfecto para hacer espeleología, ¿De qué se trata? Es un deporte que se basa en explorar cavernas, como la Cueva del Duende, la Cueva de la Fábrica o la Cueva del Feto. Y si quieres otro plan diferente, puedes practicar cuatrimoto junto a tus amigos, disfrutando del paisaje del desierto.

Ahora ya tienes 4 diferentes destinos Colombia para que reserves tu viaje con Transportes Reina y te diviertas practicando muchos deportes extremos.

Suscríbete a nuestro blog

Disfruta de un plan para el fin de semana del Día de la madre

fin-de-semana-en-barbosa

Plan de fin de semana en Barbosa para el día de la madre

fin-de-semana-en-barbosa

Mejor conocida como la Puerta de oro de Santander, viajar a Barbosa es uno de los planes más completos y asequibles del departamento; perfecto para pasar este fin de semana del día de la madre

El turismo de Barbosa se da gracias a su privilegiada ubicación geográfica, aspecto que le ha permitido constituirse como el centro neurálgico de una extensa región que se presenta como transición hacia el turismo en Bucaramanga.

Su valle vistoso, a orillas del río Suárez, así como los caminos que confluyen en ella, la han convertido en un paseo obligado, y uno de los municipios más pujantes de Santander. Por ello, en esta ocasión te traemos una idea de regalo para día de la madre increíble: un plan turístico por Barbosa.

Ruta Bogotá Barbosa para pasar un fin de semana por carretera

La denominada Ruta Nacional 45, la más despachada en el Terminal del Salitre y del Norte de Bogotá por Transportes Reina, cuenta con más de 40 despachos diarios a partir de las 3:00 a.m., conectando los municipios Ubaté, Chiquinquirá, Puente Nacional, Barbosa y, finalmente, Bucaramanga.

Puedes organizar tu plan para conocer Barbosa, que consta de 3 paradas principales en los municipios ya mencionados, donde irás por carretera y tendrás la oportunidad de bajarte en cada una de las paradas por un tiempo determinado; pero vamos, para conocer cada una de estas zonas de la región, debemos profundizar culturalmente.

Primera parada: Ubaté Cundinamarca. ¡La capital lechera!

Nuestra primera parada será en el terminal de este bello municipio, donde podrás explorar por un tiempo corto y justo, si es que quieres continuar el viaje; pero no te preocupes, si deseas quedarte más tiempo, podrás tomar la próxima ruta.

Tendrás la oportunidad de visitar y tomarte un par de selfies en el parque embalse “El Hato”, un espejo de agua de 130 hectáreas rodeado de montañas y bellos paisajes rurales de la región, sin duda, la mejor manera de comenzar esta ruta turística que has iniciado en Barbosa.

Y si lo que quieres es un plan ideal para el día de la madre, te recomendamos indagar un poco más adentro el pueblo, para visitar La Basílica del Santo Cristo de Ubaté, una joya arquitectónica y religiosa de estilo gótico francés, que atesora al patrono del pueblo: El Milagroso Santo Cristo de Ubaté.

Segunda parada: Chiquinquirá Boyacá. ¡Tiempo para portar la ruana!

La Capital Religiosa de Colombia, famosa por sus romerías a la Virgen del Rosario y nombrada la patrona de la nación. ¿Lo primero? Visitar el Monumento a la Guabina Chiquinquireña, monumento que rinde homenaje a las raíces artísticas de la ciudad religiosa y una perfecta idea de regalo para día de la madre.

Y si ya te has antojado un poco de sentir el ambiente colonial, no dejes de conocer La Plaza de la Libertad; hecha en adoquines color ladrillo, geométricamente colocados.

Tercera parada: Puente Nacional. ¡Llegamos a Santander!

Si apenas estás planeando tu plan de turismo Barbosa, debes saber que Puente Nacional, es la mejor opción para aquellos apasionados por la aventura. Allí encontrarás paisajes extensos y caminos inagotables.

No podrás irte de allí sin probar el bocadillo, ya que gracias a su variedad de ambientes climáticos, los productos derivados de la guayaba se dan en gran cantidad durante la temporada de lluvia.

Hemos llegado: Última parada, Barbosa

Conocida no solo por ser nuestra ruta principal en Transportes Reina, La puerta de Oro de Santander, tiene la suerte de estar comunicada con cuatro importantes troncales nacionales, que la hacen un envidiable puerto terrestre.

Como última parada y lugar de destino, tendrás la oportunidad de realizar actividades como visitar cuevas, prácticas de canotaje, vuelo en cometa y caminatas. Al borde de la carretera se exhiben infinidad de productos elaborados en sus numerosas fábricas de bocadillos y confituras. Así que ahora ya no tienes excusa para planear con tu mamá un increíble fin de semana en Barbosa.

El cultura del arte y color en el Cerro del Santísimo

Disfruta de las expresiones artísticas de la región en medio del principal atractivo ecoturístico santandereano. Danza, música, folclor y color en un solo destino expresando la temática de semana santa. 

En este lugar puedes disfrutar de una maravillosa vista del área metropolitana, disfrutar del aire fresco y hacer un recorrido gastronómico por los diferentes restaurantes que se encuentran en la zona. Encontrarás también la plaza de eventos y espectáculos, zona de baños y locales comerciales para que aproveches al máximo un día en el Cerro del Santísimo en esta semana santa.

Suscríbete a nuestro blog