Disfruta el día del turismo con TransReina a los diferentes destinos de Colombia

Disfruta el día del turismo con TransReina a los diferentes destinos de Colombia

Disfruta el día del turismo con TransReina a los diferentes destinos de Colombia

Disfruta el día del turismo con TransReina a los diferentes destinos de Colombia

Durante la celebración del día del turismo en Colombia suelen presentarse diversas actividades en todo el país para recibir a los visitantes. Encontrarás descuentos y ofertas en hoteles, que seguramente te impulsarán a viajar, así que, no lo dudes más, disfruta del día del turismo el 27 de Septiembre viajando por Colombia.

Descubre el Romance en los hermosos poblados de Boyacá

Muchas parejas viajan a Villa de Leyva, Tunja y Muzo para tener una maravillosa velada romántica, y es que su clima, paisajes y hermosos hoteles son perfectos no solo para relajarse, sino también para participar en las actividades del día del turismo.

Reinados, desfiles, rutas gastronómicas, concursos de cometas, conciertos carrangueros son algunas de las actividades que se programan para este día en Boyacá, y Transportes Reina te lleva a los destinos Colombia poco conocidos de esta hermosa región, como Cucaita, Sachica, San José de Pare, Sutamarchán, Tinjacá y Saboyá, entre otros.

Vive la aventura en Santander en el día del Turismo

En Santander puedes encontrar una gran cantidad de destinos en los que se practican deportes extremos, como el cañón del Chicamocha, donde puedes volar en parapente, realizar escaladas, o visitar parques hermosos, como el Gallineral en San Gil.

También puedes ver hermosos jardines en La Belleza, o recorrer la ruta de los comuneros en El Socorro ¡te llevamos a todos estos y muchos más destinos de Colombia en Santander!

Conoce Cundinamarca con Transportes Reina

Si vives en la sabana de Bogotá y quieres aprovechar las ofertas del día del turismo, pero sin gastar demasiado tiempo en viajar, tenemos rutas a Villeta, Guaduas, Simijaca, Machetá y Ubaté, en los que seguramente encontrarás paisajes maravillosos, hoteles con piscina para relajarte un fin de semana o realizar un pasadía y volver en la noche a la ciudad. 

Rutas de 2 a 4 horas de viaje con los mejores paisajes de la región te permitirán llegar a las actividades programadas para el día del turismo que en algunas poblaciones incluyen reinado, desfiles, orquestas, cabalgatas y muchas actividades más. 

Disfruta del clima, amabilidad y la deliciosa gastronomía de Cundinamarca en este Día del turismo. ¡seguro te sorprenderás! 

En  Transportes Reina  te ofrecemos los mejores destinos para vivir momentos inolvidables visitando diferentes destinos de Colombia, en los que puedes disfrutar en familia, con amigos o con tu pareja y pasar momentos verdaderamente inolvidables, con un viaje en nuestros cómodos buses, que cuentan con aire acondicionado, sillas reclinables y conductores expertos que harán de tu viaje en el día del turismo una experiencia verdaderamente inolvidable.

Suscríbete a nuestro blog

Aprovecha las ofertas que TransReina tiene para ti ¡y viaja con tu familia!

Mejores ofertas de pasajes en bus de Colombia ¡Conócelas!

En Transportes Reina sabemos que se aproximan muchas fiestas tradicionales en Colombia cómo el día de amor y amistad, Halloween, y por supuesto, navidad. Además de todas estas fiestas existe una gran cantidad de eventos tradicionales que se desarrollan en el país cafetero durante los últimos meses del año. A continuación te mostraremos las mejores actividades a las que puedes acceder con nuestras ofertas de pasajes.

Festival de Bucaramanga 

La feria Bonita o festival de Bucaramanga se presenta en la ciudad con Megaconciertos espacios gastronómicos, culturales y deportivos en los que participan personas tanto de Santander como de otros departamentos. 

Son en general 23 eventos diferentes, entre los que verás obras de teatro y actividades de danza programados por la alcaldía de Bucaramanga, que buscan mostrar la cultura propia de Santander en un espacio genial para disfrutar la ciudad bonita. Esta fiesta única en su estilo se va a desarrollar entre el 8 y el 18 de septiembre de 2022.

Concurso nacional de bandas Musicales en Paipa Boyacá

Cerca de 1800 músicos conforman las 40 bandas que se dan cita de forma ininterrumpida en Paipa desde hace 42 años para resaltar la cultura musical de Colombia, desarrollando una competencia en la que se puede disfrutar de las melodías de todas las regiones del país. 

Para esta época son muchas las personas que viajan con TransReina hasta Tunja, aprovechando la venta de pasajes anticipada que se realiza cada año con miras a la realización de este evento tradicional de la capital turística de Boyacá que se va a efectuar entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre de este año.  

Aguinaldo Boyacense en Tunja

Y si aún no has ido a Tunja en Navidad a Celebrar el aguinaldo Boyacense, no sabes de lo que te pierdes, pues en la ciudad hay muchas actividades para hacer. Desde 1955 se realiza este festival, lleno de color y tradición, en donde hay desfiles de carrozas, comparsas, disfraces, música, eventos artísticos, y culturales. 

Cada aguinaldo tiene un espacio diario, y actividades correspondientes a su tema, ¡y son sumamente divertidas!, así que, no olvides comprar tus pasajes en bus en nuestra empresa, pues este evento se realizará entre el 16 y el 22 de diciembre del 2022. 
En  Transportes Reina  te ofrecemos las mejores ofertas en venta de pasajes, para que viajes a todas estas actividades que diferentes municipios tienen para ofrecerte, en este final de año, así que consulta nuestra página y obtén las mejores ofertas para viajar a nuevas actividades, realmente interesantes y divertidas.

Suscríbete a nuestro blog

Celebra con transportes reina el festival del viento y las cometas

Festival del viento

Celebra con transportes reina el festival del viento y las cometas

Festival del viento

Desde la primera semana de agosto, comienzan los preparativos para el festival del viento y las cometas, un verdadero espectáculo para soñar y dejar volar tu imaginación, en el que los concursantes se dividen en diferentes categorías y buscan competir con gran destreza para alcanzar los primeros lugares. ¡Conoce más sobre este evento en este artículo!

¿Qué fue el festival del viento y las cometas?

El festival del viento y las cometas fue un evento en el que cientos de practicantes de este deporte se reunieron en la plaza principal de distintos municipios de Colombia para elevar estos objetos en el aire y realizar distintos trucos con ellos. 

En el festival del viento y las cometas hubo diferentes categorías, y en cada una de ellas compiten participantes tanto nacionales como internacionales.  

Artesanales, trenes acrobáticos, cometas gigantes, y los más destacados internacionalmente: el vuelo sincronizado y las cometas de luces. Todas estas categorías dan un hermoso espectáculo nocturno, en el que todas las ciudades en las que se celebran se ven envueltas en un ambiente realmente mágico. 

Durante este evento también se pudo disfrutar de algunas categorías únicas en las que se representaron diferentes situaciones tanto históricas como artísticas por medio de las cometas, creando así un show auténtico y diferente a todos los que hay durante el año.

¿Qué se tuvo en cuenta durante el festival del viento y las cometas?

Los gobiernos de los municipios en los que se celebra el festival siempre dan algunas instrucciones que es mejor tener en cuenta, y en Transportes Reina las conocemos por la experiencia de viaje, por lo cual te contaremos las más importantes. 

  • En el sitio del festival no se permite la entrada de Mascotas
  • Todos los menores de edad deben estar acompañados por un adulto, así que es ideal para viajar en familia.
  • No se permite tampoco la entrada de bebés a las actividades del festival, ni a mujeres en embarazo y adultos mayores con dificultades de movilidad debido a las aglomeraciones que suelen presentarse. 
  • Los shows se inician a la hora prevista, a menos que las condiciones climáticas no lo permitan.
  • Debes asistir temprano porque una vez se alcanza el aforo permitido por los organismos de seguridad, no se deja ingresar a nadie más. 

En Transportes Reina te llevamos hasta muchos de los lugares en los que se celebra el festival del viento y las cometas, un espectáculo único y reconocido a nivel internacional, que seguramente te encantará

Suscríbete a nuestro blog

5 cosas que sí o sí debes hacer en San Gil Bucaramanga

5 cosas que sí o sí debes hacer en San Gil Bucaramanga

5 cosas que sí o sí debes hacer en San Gil Bucaramanga

5 cosas que sí o sí debes hacer en San Gil Bucaramanga

Colombia es un país mega diverso no solamente en lo que refiere a la cantidad de especies que hay sobre su territorio, sino que también en lo que concierne a sus pueblos, cada uno de ellos es único en su estilo y San Gil, ubicado en el departamento de Santander, no es la excepción, en este bello municipio hay una gran variedad de actividades para desarrollar, sobre todo, durante las vacaciones, por ello, hoy te mostraremos cinco cosas que, sí o sí, debes hacer en este lugar.

 

  • Visitar la plaza de mercado

Para quienes gustan de estar en contacto con la gastronomía más cotidiana del municipio, la plaza de mercado es ideal, allí es posible conseguir, además de frutas, verduras, carnes y demás, restaurantes que venden platillos típicos de la región, de igual forma, es un excelente sitio para abastecerse cuando se van a realizar otras actividades.

 

  • Rafting en el río Fonce: Una experiencia extrema

El río Fonce es uno de los más destacados lugares para visitar en San Gil, si te gustan las emociones fuertes, esta atracción es excelente, pues se trata de una corriente de agua caracterizada por su gran volumen y caudal, que la hace apta para desarrollar este deporte extremo.

 

  • Lanzarse en parapente por el cañón del Chicamocha

Si gustas de la adrenalina y el rafting no te parece suficiente, entonces el cañón del Chicamocha, sus más de 2 kilómetros de profundidad brindan una vista que se torna única desde un paracaídas, convirtiéndose en uno de los atractivos más importantes de la ruta San Gil Bucaramanga.

 

  • Conoce el Parque Natural Gallineral

Situado en las cercanías del Río Fonce, este lugar es un paraíso para los amantes de la naturaleza, pues aquí hay una gran variedad de plantas y árboles originarios de Santander, además, posee puentes y otras estructuras reminiscentes al romanticismo, haciéndolo el destino favorito para las parejas.

 

  • Visita la Catedral Municipal

Siendo parte del patrimonio histórico del municipio, y uno de los lugares para visitar en San Gil más importantes, la catedral de la Santa Cruz está ubicada en el parque principal, cuenta con la infraestructura típica de los templos coloniales y es el signo por excelencia de la tradición del departamento, para muchos, estar en una misa o una procesión en este lugar es una experiencia renovadora.

Sin dudas, hay una gran cantidad de actividades para realizar en la ruta San Gil Bucaramanga, las cinco mencionadas anteriormente son simplemente un abrebocas, por ello, Transportes Reina te ofrece las mejores tarifas y recorridos para que puedas disfrutar de estas y de tantas otras cosas que puedes hacer en una visita a este municipio.

Suscríbete a nuestro blog