¿Cuánto tiempo toma viajar en flota a Bucaramanga desde Bogotá?

cuanto tiempo tomo viajar en flota a Bucaramanga desde Bogota

¿Cuánto tiempo toma viajar en flota a Bucaramanga desde Bogotá?

cuanto tiempo tomo viajar en flota a Bucaramanga desde Bogota

Uno de los destinos turísticos por excelencia de Colombia es Bucaramanga, capital del departamento de Santander, esto se debe a su gran cantidad de atracciones culturales, gastronomía, así como los paisajes que se pueden apreciar en la región. 

Aunque ir de Bogotá a Bucaramanga en Bus no es precisamente un viaje rápido, cierto es que con las ofertas que nuestra empresa tiene, puedes llegar allí en un tiempo mucho menor, por ello, hoy te indicaremos la duración y las paradas principales del recorrido de esta ruta.

Un viaje lleno de paisajes que dura menos de 10 horas

La duración promedio de una ruta desde la capital de Colombia hasta la ciudad de los parques en Transportes Reina es de ocho horas y media, considerando que se debe atravesar el norte de Cundinamarca, así como la totalidad del departamento de Boyacá, sin embargo, esta duración es mucho menor que las ofertas de otras marcas, en las que una Flota a Bucaramanga puede tardar hasta medio día en llegar a su destino desde Bogotá.

Ahora bien, aunque la ruta pasa por las carreteras interdepartamentales, que son calzadas de alta capacidad que garantizan llegar rápidamente a un destino, esto implica que se pueden disfrutar de paisajes del altiplano cundiboyacense, así como de las múltiples paradas del recorrido de Bogotá a Bucaramanga en Bus.

Lugares que puedes encontrar en la ruta interdepartamental

A diferencia de muchos otros recorridos, la ruta que se dirige desde Bogotá hasta Bucaramanga cuenta con varias lugares a lo largo de la carretera, en las cuales se pueden disfrutar de paisajes de toda índole, así como de algunos sitios de interés, entre las más destacadas se encuentran:

  • Ubaté, la capital lechera de Colombia: Debido a los pastos y el clima que posee este municipio cundinamarqués, Ubaté produce lácteos de alta calidad, de hecho, el queso y la leche provenientes de aquí son considerados una exquisitez, por ende, la parada de la flota a Bucaramanga aquí resulta bastante ventajosa para muchos turistas. 
  • Chiquinquirá, ciudad promesa de Colombia: Para las personas religiosas, es un milagro que la ruta entre Bogotá y Bucaramanga tenga una parada en Chiquinquirá, considerada la capital religiosa del país debido a que aquí se encuentra la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, erigida en honor a la patrona de Colombia. 


  • San Gil, destino destacado en turismo natural: Este municipio santandereano es un destino turístico emergente debido a que se pueden desarrollar numerosas actividades en sus zonas rurales, entre las cuales, destaca el Rafting sobre el río Fonce, considerado el deporte extremo por excelencia en este lugar.   

 

Ciertamente, aunque la ruta entre estas dos ciudades sea un poco larga, cierto es que cuenta con paradas bastante atractivas para los turistas en sitios destacados de Cundinamarca, Santander y Boyacá, de igual forma, Transportes Reina ofrece el mejor pasaje Bogotá Bucaramanga para que puedas disfrutar de estos destinos sin pagar un costo muy alto.

Suscríbete a nuestro blog

Por estos destinos inolvidables debes hacer un Tour por Santander

Tour por santander

Por estos destinos inolvidables debes hacer un Tour por Santander

Tour por santander

Colombia tiene lugares maravillosos, llenos de hermosos paisajes, y también de rutas gastronómicas incomparables, entre estas se encuentra el departamento de Santander, y te contaremos qué sitios son infaltables si quieres dar un Tour por la tierra de los Comuneros.

1. Visita el Parque Nacional del Chicamocha Panachi

Entre los Lugares turísticos en Santander más conocidos se encuentra el imponente, fascinante y majestuoso Cañón del Chicamocha,  en el parque Panachi, en el que encontrarás un mirador de 360° en el que puedes tomar unas fotos espectaculares, además de disfrutar de experiencias extremas como el parapente, el cable vuelo, el columpio extremo, los Buggies y el Teleférico, y si quieres una experiencia menos adrenalínica, también tendrás a tu disposición los Buggies y el acuaparque, ¡todo apenas a una hora y media de Bucaramanga!

2. Las gachas

En un Tour por Santander no puede faltar la visita a Las Gachas, una quebrada en la que se encuentran Jacuzzis naturales, unos fríos y otros calientes, un verdadero misterio de la naturaleza al que vale la pena ir con un guía de la región. 

3. Cascadas en Rio Negro

En Santander existe un pueblo llamado Rio Negro, es uno de los más extensos de Santander, y está repleto de piscinas naturales y hermosas cascadas, además, puedes practicar senderismo, disfrutando el delicioso aroma de los cultivos frutales que rodean los caminos. 

4. Ecoparque el cerro Santísimo

Cerca de Bucaramanga encontrarás uno de los lugares turísticos en Santander que tiene  una construcción reciente. Con una altura de más de 38 metros, el Santísimo es un monumento que no puedes dejar de visitar, pues desde allí puedes tener una vista sumamente impactante de la ciudad de Bucaramanga, desde el mirador que se encuentra en el interior del monumento. 

Además, allí puedes disfrutar de una cata de Café y de cerveza artesanal, ¡una verdadera delicia!

5. Deportes extremos en San Gil

Remar en los rápidos del río Fonce, y llegar a la cueva del Indio desde el aire, para salir nadando, o tirarte con un arnés en los tobillos desde una plataforma de 70 metros en el Bungee Jumping, o andar en Bicicleta sobre un cable en equilibrio a 160 metros de altura son algunos de los deportes extremos que puedes practicar en San Gil

Ya sabes que visitar en Santander, así que no dudes en utilizar nuestro servicio, pues en Transportes Reina tenemos los buses más cómodos para que viajes con toda tranquilidad a ver las maravillas que este hermoso departamento de Colombia tiene para ofrecerte.

Suscríbete a nuestro blog

En Transportes Reina celebramos el día del Conductor

¿Por qué en Transportes Reina celebramos el día del conductor el 16 de Julio?

En Transportes Reina fomentamos el buen ambiente laboral, pues sabemos que nuestros conductores deben viajar con tranquilidad, disfrutando de su trabajo, y también asumiendo la responsabilidad de llevar a muchas personas a diferentes municipios y ciudades en el país. 

Para agradecer esta ardua labor nos unimos a la celebración del día del conductor, y te explicaremos cuál es su historia ¡así puedes celebrar con nosotros!

¿Cuál es el origen de la celebración del día del conductor?

Se dice que el 16 de Julio del año 1250 la Virgen se apareció al papa Juan XXII y le dijo que quería que se renovara el permiso de funcionamiento a los monjes carmelitas. Así lo hizo y además describió a la Virgen con una corona, mientras sostenía en su brazo izquierdo al niño Jesús, y en el derecho un escapulario, que debían portar todos sus devotos, además de vestir una túnica café con manto Beige

Este color de traje también lo llevaban las monjas carmelitas, y por lo tanto pasó a llamarse la Virgen del Carmen, para distinguir esta historia de su aparición. 

La Virgen del Carmen es conocida también como la Estrella del Mar, y se convirtió en la patrona de los marineros, de allí en adelante, a medida que los medios de transporte cambiaban la devoción por la virgen fue extendiéndose a sus conductores, por lo que ahora, la fecha de su aparición se utiliza para celebrar el día de los conductores

¡Feliz día a los conductores de Transportes Reina!

Nuestros trabajadores son sumamente importantes, y la columna vertebral de nuestra empresa son sin duda los conductores, ya que sin ellos no tendríamos quien manejara los modernos buses en los que transportamos a miles de colombianos y turistas extranjeros cada año, que quieren visitar diferentes municipios y ciudades en Santander Boyacá y Cundinamarca

Es por esto que queremos desearles un feliz día, y no solo durante el 16 de julio, ya que todo el mes se celebra el día de este gremio, ya que los trabajadores continúan con sus labores normalmente. Por esto se lleva a cabo la bendición de los vehículos y los conductores en el terminal de transportes, recordándonos siempre la importancia de su maravillosa labor.

Feliz día del Conductor a quienes se encuentran cada día en esta labor, recorriendo las rutas que Transportes Reina ha implementado en el país. Su trabajo nos inspira cada día para mejorar nuestro servicio para que cada día nuestros usuarios disfruten más de sus viajes en nuestros cómodos buses. ¡Y con los amables conductores que los guían!

Suscríbete a nuestro blog

5 Bellezas naturales que te sorprenderán en la ruta Bogotá Barbosa

5 Bellezas naturales que te sorprenderán en la ruta Bogotá Barbosa

5 Bellezas naturales que te sorprenderán en la ruta Bogotá Barbosa

5 Bellezas naturales que te sorprenderán en la ruta Bogotá Barbosa

En la ruta Bogotá – Barbosa puedes encontrar una gran cantidad de lugares que seguro te sorprenderán, donde puedes pasar un tiempo inolvidable de relax con toda tu familia, hoy te presentaremos 5 destinos que puedes visitar aquí.

Barbosa: tesoro natural de Colombia

Barbosa es un pueblo de Santander realmente interesante, se encuentra comunicado por cuatro troncales nacionales que la convierten en uno de los puertos terrestres más concurridos de Colombia. A continuación te presentamos 5 parajes donde podrás estar en contacto con la naturaleza:

  • El río Suárez

En el camino Bogotá – Barbosa encontrarás una gran cantidad de balnearios, es decir, hoteles con piscina en los que podrás disfrutar de diferentes atracciones que seguramente te encantarán, pero la vista del magnífico río Suárez es verdaderamente incomparable.

  • El manto de la Virgen 

Esta espectacular cascada se encuentra a dos horas a pie desde la carretera Bogotá – Barbosa, y en el camino para llegar a ella encontrarás dos cascadas más: El divino niño y el Arcoíris.

  • El hoyo de los pájaros 

Este enigmático destino, con una profundidad de 98 metros y con 30 de diámetro, es una caverna que alberga en el fondo una gran cantidad de nidos de pájaros guácharos, que hacia las 6 de la tarde vuelven a sus nidos.

Además, cerca del hoyo hay dos lagunas, de una inigualable belleza, aunque no se puede nadar en ellas por ser una reserva natural.

  • Cascada de los caballeros

Es uno de los accidentes geográficos más hermosos de la ruta Bogotá – Barbosa, en Santander, pues tiene una caída de agua de más de 100 metros de altura y está rodeada por una buena cantidad de piscinas naturales, en las que disfrutar de un baño será realmente sensacional; además, ¡es gratis!

  • El cerro de la virgen

Ubicado dentro de Barbosa, el cerro de la Virgen es un hermoso lugar desde el que se puede divisar toda la ciudad. La virgen fue construida allí de forma estratégica para que bendiga la región.

Su imagen es visitada por muchas personas, tanto propias de la zona como visitantes, puesto que se dice que es milagrosa y que suele proteger a los viajeros de Barbosa que salen de la región a llevar sus mercancías.

¿Quieres conocer Barbosa? ¡Viaja con transportes Reina!

En Transportes Reina tenemos el gusto de llevarte para que puedas conocer otros atractivos turísticos de Barbosa y sus alrededores. Los tiquetes de bus Bogotá – Barbosa se pueden comprar en diferentes terminales o por internet, en nuestra página web.

Cada vez que compras un pasaje de bus en nuestra empresa, debes saber que cuentas con todo el respaldo de los años de experiencia que Transportes Reina te ofrece, llevando a los viajeros hacia sus destinos, en el hermoso departamento de Santander.

Suscríbete a nuestro blog