Tour por Santander, conoce los 5 lugares que no te puedes perder en tu viaje por Santander

Tour por Santander, conoce los 5 lugares que no te puedes perder en tu viaje por Santander

Tour por Santander, conoce los 5 lugares que no te puedes perder en tu viaje por Santander

Tour por Santander, conoce los 5 lugares que no te puedes perder en tu viaje por Santander

Santander, una región de Colombia reconocida por su impresionante geografía montañosa, su apasionante historia y su vibrante cultura. Si estás planeando un viaje a través de este sorprendente departamento con Transportes Reina, no te pierdas estos 5 lugares imprescindibles:

 

Parque Nacional del Chicamocha: Este impresionante parque, también conocido como Panachi, ofrece vistas panorámicas del cañón del Chicamocha, una de las maravillas naturales más asombrosas de Colombia. Puedes disfrutar de un emocionante viaje en teleférico y vivir aventuras de deportes extremos.

 

Barichara: Conocida como la ‘ciudad más bonita de Colombia’, Barichara es un encantador pueblo colonial con calles adoquinadas y casas blancas de techo rojo. Asegúrate de visitar la imponente Catedral de la Inmaculada Concepción.

 

San Gil: La capital de aventura de Colombia, perfecta para los entusiastas de los deportes al aire libre. Puedes practicar rafting en el río Fonce, parapente en el Cañón del Chicamocha o explorar las impresionantes cuevas de la región.

 

Socorro: Cuna de la independencia de Colombia, Socorro es rico en historia y cultura. No te pierdas la visita al Parque el Gallineral, conocido por sus musgos colgantes y la tranquilidad de sus ríos.

 

Cascada de Juan Curi: Situada cerca de San Gil, esta espectacular cascada es el lugar perfecto para un refrescante baño después de una caminata por el bosque.

 

Cada uno de estos destinos promete una experiencia inolvidable en el hermoso departamento de Santander, Colombia. Así que aborda tu próximo autobús con Transportes Reina y comienza la aventura de tu vida.

Suscríbete a nuestro blog

Conoce nuestras rutas y disfruta conociendo nuevos lugares

Conoce nuestras rutas y disfruta conociendo nuevos lugares

Conoce nuestras rutas y disfruta conociendo nuevos lugares

Conoce nuestras rutas y disfruta conociendo nuevos lugares

¡Embárcate en una aventura inolvidable con Transportes Reina!

 

En Transportes Reina, nos complace presentarte nuestras emocionantes rutas que te permitirán explorar y descubrir nuevos lugares llenos de encanto en tres destinos espectaculares: Cundinamarca, Santander y Boyacá. Prepárate para disfrutar de paisajes impresionantes, historia fascinante y una cultura vibrante en cada destino.

 

Ruta por Cundinamarca: sumérgete en la belleza de esta región llena de contrastes. Desde la majestuosidad de la Catedral Basílica Metropolitana Primada de Bogotá hasta las coloridas calles de Villa de Leyva, Cundinamarca te sorprenderá con sus encantos. Podrás explorar la impresionante Laguna de Guatavita, conocida por su rica historia y su leyenda de El Dorado y deleitarte con la exquisita gastronomía local.

 

Ruta por Santander: descubre la tierra de los aventureros y los valientes. Santander te invita a disfrutar de la adrenalina en deportes extremos como el parapente en el imponente cañón del Chicamocha. Explora el encanto colonial de Barichara y su famoso Camino Real. No te pierdas la oportunidad de visitar la vibrante ciudad de Bucaramanga, con su animada vida nocturna y deliciosos platos típicos como el famoso “cabro”. Además, podrás relajarte en las aguas termales de San Gil y disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional del Chicamocha.

 

Ruta por Boyacá: déjate cautivar por la riqueza histórica y cultural de este departamento. Explora la ciudad colonial de Tunja, con su arquitectura única y sus museos fascinantes. Sumérgete en la historia en el Puente de Boyacá, escenario de una de las batallas más importantes de la independencia de Colombia. No puedes dejar de visitar el famoso municipio de Villa de Leyva, con su hermosa plaza principal y sus calles empedradas. Además, podrás maravillarte con las impresionantes vistas desde el Santuario de Iguaque.

 

En Transportes Reina nos enorgullece brindarte un servicio de transporte de calidad, seguro y cómodo para que puedas disfrutar al máximo de tus aventuras. Nuestras rutas te llevarán a conocer lugares fascinantes en Cundinamarca, Santander y Boyacá, permitiéndote explorar la diversidad de paisajes, la rica historia y la cultura vibrante de cada destino.

 

¡Prepárate para una experiencia inolvidable con Transportes Reina!

Suscríbete a nuestro blog

Conoce aquí todo lo que debes tener en cuenta para que los menores de edad puedan viajar

Conoce aquí todo lo que debes tener en cuenta para que los menores de edad puedan viajar

Conoce aquí todo lo que debes tener en cuenta para que los menores de edad puedan viajar

Conoce aquí todo lo que debes tener en cuenta para que los menores de edad puedan viajar

En Transportes Reina, entendemos la importancia de garantizar la seguridad y bienestar de los menores de edad durante su viaje. Aquí te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para que ellos puedan disfrutar de un viaje seguro y cómodo.

 

Documentación: Dependiendo de la ruta , se puede requerir que los menores de edad viajen con ciertos documentos. Estos pueden incluir una identificación con foto, un pasaporte o una carta de consentimiento de los padres o tutores legales si el menor viaja solo o con un adulto que no sea su padre o tutor legal.

 

Acompañantes: En general, los niños menores de cierta edad (que puede variar dependiendo de la legislación local) deben viajar acompañados por un adulto. Si el menor va a viajar solo, es importante verificar las políticas de la compañía con respecto a los menores no acompañados.

Los niños a partir de los 3 años y en adelante, cancelarán el valor del tiquete y tienen derecho a ocupar su silla.

 Los niños con edad entre los 3 y los 13 años solo pueden viajar con la compañía, cuidado y supervisión de sus padres o un adulto responsable. No se prestará el servicio de transporte a los niños y adolescentes menores de 14 años. 

Para que los adolescentes mayores a 14 años puedan viajar solos deben contar con previo consentimiento escrito tramitado por parte de los padres o tutor legal.  A este, deben adjuntar:

 

  • Fotocopia por las dos caras de la cédula del padre que firme el consentimiento
  • Fotocopia por las dos caras del documento de identificación del menor
    • Registro Civil si es mejor de 7 años
    • Tarjeta de Identidad para menores de 7 a 17 años
  • Si el consentimiento está firmado por un tutor,  deberá aportarse para anexar el documento que habilite al firmante como tutor, expedido por la autoridad correspondiente.

 

El documento de consentimiento, será válido por un solo y único viaje

 

El menor que viaje sin acompañante, solo se transportará aquellos destinos en los cuales la empresa tiene taquilla en terminal ó agencia comercial y será este el único sitio en el cual se hará entrega del menor a la persona indicada en la autorización como receptor responsable del mejor.  

 

En el consentimiento, se especificarán claramente los datos de la persona encargada de recibir al menor en el destino. Debe mínimo contener:

  • Nombres y Apellidos Completos
  • Número de Cédula
  • Número de teléfono de contacto
  • Dirección de residencia y Ciudad.

 

En caso de que el receptor autorizado no se presente en el sitio acordado (oficinas comerciales de la Empresa en el destino de su viaje), el menor será entregado a la Policía Nacional.

 

Si un menor de edad insiste viajar solo sin compañía de sus padres o adulto acompañante, o sin la debida presentación del consentimiento escrito que autorice su viaje, con los debidos adjuntos, de dará información a la Policía Nacional.

Suscríbete a nuestro blog

¿Qué hacer si llevo exceso de equipaje?

¿Qué hacer si llevo exceso de equipaje?

¿Qué hacer si llevo exceso de equipaje?

¿Qué hacer si llevo exceso de equipaje?

¿Estás listo para embarcarte en tu próxima aventura pero te preocupa llevar exceso de equipaje? En Transportes Reina, entendemos que cada viaje es único y que, a veces, puede ser necesario llevar un poco más. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones sobre qué hacer en estos casos.

 

Verificar Políticas de Equipaje: Antes de tu viaje, te sugerimos revisar nuestras políticas de equipaje en nuestro sitio web o contactar a nuestro equipo de atención al cliente. Algunas rutas pueden tener límites de equipaje diferentes, por lo que es mejor estar seguro.

 

Empacar Inteligentemente: Intenta maximizar el espacio de tu equipaje. Empaca sólo lo esencial y considera el uso de bolsas de compresión o enrollar tu ropa para ahorrar espacio.

 

Equipaje Adicional: Si aún así necesitas llevar más equipaje, ofrecemos la opción de equipaje adicional por un pequeño costo extra. Este servicio se proporciona según la disponibilidad de espacio en el autobús, por lo que te recomendamos reservarlo con antelación.

 

Artículos Prohibidos: Ten en cuenta que hay ciertos artículos que no están permitidos en nuestros autobuses por razones de seguridad. Asegúrate de revisar esta lista antes de empacar.

 

Equipaje de Mano: Cada pasajero tiene permitido un artículo de equipaje de mano. Este debe ser lo suficientemente pequeño como para caber en el compartimento superior o debajo del asiento.

 

Recuerda, nuestro objetivo en Transportes Reina es asegurarnos de que tu viaje sea lo más cómodo y placentero posible. Si tienes alguna duda o preocupación, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a llegar a tu destino con tranquilidad y seguridad!

Suscríbete a nuestro blog